CAT, EL DÍA DE LA GUERRA
Esta es la más controvertida de mis novelas, la más arriesgada y la que más dolores de cabeza me ha dado.
No rehuyo la polémica. No me da miedo en un país supuestamente libre. Y no la buscaba. Preocupado por la situación de tensión entre España y Cataluña, se me ocurrió un ejercicio filosófico y novelístico, una ucronia. ¿Qué pasaría si lo peor llegara a ocurrir? ¿Si llegáramos a la degeneración absoluta de la relación, incluso hasta el conflicto armado?
Y no por posicionarme ni por denunciar, sino por llamar la atención de los políticos, que en mi opinión son los que han llevado a esta situación. Por evitar que lo que escribí llegara a pasar.
La novela es muy entretenida, de ritmo vibrante y tramas rápidas y apasionadas. Y gustó mucho...
Pero no a todo el mundo. Los violentos llegaron a amenazarme y fui boicoteado incluso en librerías de mi ciudad. Perdí grandes amigos y Tuve que lidiar con los medios para conseguir su apoyo.
No me arrepiento. La novela sigue vigente a día de hoy. Los lectores me dicen que muchos de los hechos que predije se han cumplido y otros aun están por ver (espero que no), pero por encima de todo es un entretenimiento y una llamada de atención a los políticos. No en vano, la envié al presidente del gobierno, la oposición y el gobierno catalán, que hicieron acuse de recibo.

