LA SOMBRA DEL FARAÓN
Cuando has tenido un éxito considerable con tu primera novela, el miedo al folio en blanco no es ninguna broma. No sabía sobre qué escribir, y recientemente había viajado a Egipto como un turista más...
Y me apasionó. Me enganchó hasta el punto de buscar cualquier ensayo sobre el tema, devorar libros, cursos y teorías sin límite.
No es fácil escribir sobre el tema, pues muchos lo han hecho. Pauline Edge, Christian Jaq, Maguib Mahfouz, Mika Waltari, Wilbur Smith y españoles como Terenci Moix, Antonio Cabañas, Nacho Ares, Miguel Parra... Si lo pensabas, se te quitaban las ganas, y yo no he sido nunca de una alta autoestima. Pero de los cobardes no se ha escrito nada.
Y a la hora de escoger personaje, no hay figura más notoria que Tuthankamón. La única tumba encontrada intacta por el célebre Howard Carter y los entresijos novelescos que rodearon su descubrimiento.
Y no solo eso. Los faraones herejes. Un fenómeno asombroso, en un mundo absolutamente cerrado, donde la religión copaba el poder, donde el arte estaba al servicio de la religión y el estado, hierático y programado hasta la extenuación. En este contexto, Akhenatón el loco, crea un nuevo Dios, de hecho muy parecido al nuestro, que declara único. Frente a la oscuridad y la amenaza de Amón, Atón es el sol, es misericordioso y humano. Y el arte recoge esta influencia. Las imágenes dejan de ser programadas para gloria y propaganda, y pasan a ser humanistas y reales, reflejando la fealdad del faraón, y la belleza sin parangón de su esposa, Nefertiti.
Las tramas son impresionantes y las da la propia historia, que supera a la ficción.
Una novela que tuvo un éxito impresionante, en España, pero también en Latinoamérica. Sus expectativas no tenían límites. Iba a traducirse a una multitud de idiomas...
Y llegó la crisis del 2008. Y lo paró todo. el palo fue absolutamente trágico para la literatura y su expansión quedó brutalmente abortada. Tan solo Rusia se animó a traducir, y el libro resulto Best-seller en pocos meses con docenas de miles de ejemplares vendidos.
Las críticas han tratado muy bien a la novela y ha quedado en la memoria de los amantes del género.



